Abril 18, 2025

Noticias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Jotta A, ex cantante cristiano
Jotta A, ex cantante cristiano, anunció en las redes sociales que se sometió a una cirugía de reasignación sexual en una clínica en Brasil. “Estoy encantada de compartir este sueño hecho realidad con ustedes”, declaró en un video.

Jotta A, de 27 años de edad, quien ahora se hace llamar "Ella Viana", anunció recientemente que se sometió a una cirugía de reasignación sexual en una clínica de Santa Catarina, Brasil. 

El procedimiento fue detallado en un video en español publicado en sus redes sociales el fin de semana pasado, donde compartió aspectos de la cirugía y su recuperación. “Estoy encantada de compartir este sueño hecho realidad con ustedes”, declaró.

Jotta A ganó protagonismo desde niño cuando participó en el Programa Raúl Gil como estudiante de primer año de gospel. En 2022 asumió públicamente la identidad de mujer trans, dos años después de terminar su carrera en el segmento gospel. En su momento, reveló que había mantenido relaciones con predicadores mientras circulaba en el ambiente evangélico.

Durante este período, enfrentó desafíos relacionados con la disforia de género: “Siempre enfrenté grandes dificultades con la disforia de género. Cuando me vi frente al espejo no me sentí bien con mi cuerpo, me sentí raro, no me sentí bien con mi órgano”, explicó.

La transición de "Ella" incluyó el cambio oficial de nombre, de José Antônio a Ella Viana de Holanda, además de procedimientos como cambios faciales y la colocación de implantes mamarios de silicona.

Respecto a la reacción familiar, destacó la sorpresa de su madre y hermana al ver los resultados del procedimiento. El artista relató que creció en una familia sencilla, sin discusiones sobre temas LGBT. “Nací en una familia muy sencilla y de este tema no se hablaba. El primer paso fue buscar un psiquiatra para obtener los informes necesarios para iniciar el proceso”, compartió.

Jotta A destacó la relevancia de compartir su experiencia para informar a otras personas sobre la posibilidad de realizar cirugía a través del Sistema Único de Salud (SUS). Pese a las largas colas, destacó que la cirugía representa más que una transformación física. “Esta cirugía no es cirugía plástica. Es una cirugía de reconstrucción de identidad”, afirmó.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Jimmy Carter enseñando la Biblia en la Escuela Dominical
El ex presidente estadounidense Jimmy Carter , que murió el 29 de diciembre a la edad de 100 años, fue el primer gobernante estadounidense que se autodenominó cristiano "nacido de nuevo". Carter habló abiertamente de su fe hasta los últimos días de su vida, mientras enseñaba en la escuela dominical. 

El 39º presidente de Estados Unidos fue miembro de la Iglesia Bautista Maranatha en Plains, Georgia, y enseñó en la Escuela Dominical Bautista durante décadas. Carter se convirtió en el gobernante con más años de servicio en el país. 

A pesar del fallido intento de reelección del Partido Demócrata en 1980, Carter “ayudó a activar un enorme ejército de evangélicos políticamente conscientes en las elecciones siguientes, la mayoría de los cuales han votado por los republicanos desde entonces”, escriben Michael Duffy y Nancy Gibbs en “The Preacher and the Presidents”: un libro sobre las relaciones de Billy Graham con los líderes estadounidenses.

Carter se hizo conocido en sus años pospresidenciales por su mediación en conflictos internacionales y sus esfuerzos para albergar a los vulnerables a través de la organización “Hábitat para la Humanidad”, y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz y la Medalla Presidencial de la Libertad.

A lo largo de su vida, Carter permaneció conectado a una iglesia local: “Era parte de mi vida, como respirar, como ser georgiano o ser un ser humano, ser parte de la vida de la iglesia”, dijo Carter durante una entrevista publicada. en la revista Baptist History and Heritage en 1997.

Carter solo se perdió un domingo en Maranatha después de fracturarse la pelvis en 2019. Cuando regresó para dirigir su clase de Escuela Dominical, informó sobre un diagnóstico de cáncer que recibió cuatro años antes y dijo sobre ese momento: "Asumí, naturalmente, que iba a morir muy rápido".

“Obviamente, oré por eso. No le pedí a Dios que me dejara vivir, pero le pedí a Dios que me diera una actitud adecuada hacia la muerte, y descubrí que estaba absoluta y completamente a gusto con la muerte”, dijo Carter, según CNN.

Recordando la trayectoria de Carter

James Earl “Jimmy” Carter Junior nació el 1 de octubre de 1924 en el pequeño pueblo rural de Plains, Georgia. Su padre era agricultor y empresario y su madre trabajaba como enfermera.

Recibió su educación básica en una escuela pública local. Posteriormente, asistió al College of Southwest Georgia y al Instituto de Tecnología estatal. Posteriormente se licenció en Ciencias en 1946 en la Academia Naval de los Estados Unidos. Ese mismo año se casó con Rosalynn.

En la Armada, Carter sirvió en submarinos en los océanos Atlántico y Pacífico y ascendió al rango de teniente. Fue elegido por un superior para ingresar al programa de submarinos nucleares y enviado a Schenectady, Nueva York, donde se especializó en tecnología de reactores y física nuclear.

Después de la muerte de su padre en 1953, dejó la Marina y regresó a Plains, donde se hizo cargo del negocio familiar, que incluía granjas y una empresa de suministros rurales.

Carter inició la vida política en la ciudad, sirviendo como administrador de educación, del hospital y de la biblioteca. Como uno de los líderes de la comunidad, se unió al Partido Demócrata.

En 1962, ganó las elecciones para el cargo de senador por el estado de Georgia, por un mandato de dos años. Carter ganó notoriedad por atacar el gasto gubernamental y oponerse a leyes que quitaban el derecho al voto a los negros. Fue reelegido en 1964.

El político se postuló para el gobierno estatal en 1966, pero perdió en las primarias del Partido Demócrata. En 1970 obtuvo nuevos apoyos y fue elegido. Durante su mandato impulsó una reforma administrativa que redujo el gasto de los organismos públicos.

Carter se postuló para presidente de los Estados Unidos en 1976, venciendo al republicano Gerald Ford, que buscaba la reelección. Se desempeñó como presidente de los Estados Unidos entre 1977 y 1981. 

Carter es conocido por lograr los Acuerdos de Camp David, en los que Egipto e Israel firmaron formalmente un tratado de paz, poniendo fin a 31 años de guerra entre ellos. A nivel nacional, creó el Departamento de Educación y el Departamento de Energía.

Además, la administración del entonces presidente estuvo marcada por una fuerte crisis económica y energética en el país, un esfuerzo diplomático de paz en el resto del mundo y el secuestro de 52 estadounidenses en Teherán por parte de iraníes.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Mujeres atadas a un árbol en la India por su fe
Extremistas hindúes golpearon y torturaron a mujeres cristianas mientras estaban atadas a un árbol en el este de la India. Una de las víctimas informó que perdió el conocimiento tres veces durante el ataque.

El 26 de diciembre, Gobinda Singh, un cristiano indio que vive en Balasore, en el estado de Odisha, invitó a cinco familias a un almuerzo de Navidad en su casa.

Mientras los creyentes socializaban, cinco hindúes invadieron la residencia y comenzaron a interrogarlos. Los extremistas los acusaron de conversión forzada, destruyeron propiedades y atacaron al cristiano y a su familia.

El pastor Sadhu Sundar Singh, de la Iglesia New Living, dijo que en la ocasión, una de las invitadas al almuerzo, Christian Subhasini Singh, de 40 años, fue atacada por extremistas, que le untaron pastel en la cara.

“La turba atacó a Subhasini, primero untándole la cara con un pastel de Navidad y luego golpeándola. Mientras los aldeanos observaban, los atacantes también golpearon a la hermana de Gobinda, Sukanti Singh, y a su marido”, añadió.

La víctima dijo: “Me patearon al menos tres veces y me golpearon en el pecho, las piernas, la cara, las rodillas y la cabeza”.

Aún golpeándola, los hombres la llevaron a una habitación, donde perdió el conocimiento a causa del ataque. Cuando despertó, notó que estaba desnuda.

“Lo último que recuerdo es que tres hombres me golpeaban en el dormitorio. Cuando recuperé el conocimiento, unas mujeres me arrastraban desnuda fuera de la habitación”, dijo.

“Les rogué a las mujeres que me dejaran usar mi blusa y sari [atuendo indio] antes de que me arrastraran fuera de la casa y me mostraran públicamente. Me dolía de pies a cabeza. También me dolían las partes íntimas. No podría decir si pasé por algo horrible mientras estaba inconsciente”, añadió.

Sukanti y su marido fueron brutalmente atacados. Después de que ella se vistió, la turba la ató a un árbol y continuó atacándolos colgando una imagen de Cristo sobre sus cabezas.

Subhasini dijo que los extremistas obligaron a los cristianos a atacarla y destacó que perdió el conocimiento tres veces debido a los golpes.

En un vídeo compartido en las redes sociales, se puede ver a Subhasini y a otro cristiano atados a un árbol mientras continúa el caos.

Intolerancia religiosa

Según Morning Star News, una persona no identificada llamó a la policía: “Si la policía no hubiera intervenido a tiempo, los hombres habrían quemado vivo a Subhasini”, dijo el obispo Pallab Lima.

Tras una denuncia de extremistas hindúes, la policía presentó varios cargos contra Subhasini y Sukanti en virtud del artículo 4 de la Ley de Libertad de Religión de Odisha de 1967. 

Luego enviaron a las dos mujeres para que recibieran atención médica: "No se les realizó ningún examen médico adecuado", dijo Subhasini. 

“Aunque tenía dolor, el médico no me recetó ni un solo medicamento para aliviar el dolor ni examinó mis heridas o hematomas en mis partes íntimas”, añadió.

Sólo después de que un vídeo del ataque se hiciera viral, se detuvo a siete personas. Según fuentes locales, en ese momento también fueron arrestadas unas 15 personas.

Subhasini aceptó a Jesús en 2017 y dijo que desde entonces “evangelicé cuando Dios me dio la oportunidad”.

India ocupó el puesto 11 en la Lista de Vigilancia Mundial 2024 de Puertas Abiertas de los lugares más difíciles para ser cristiano.

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Traductor de la Biblia
Wycliffe usará el servicio de Internet satelital Starlink de SpaceX para ayudar a traductores en zonas remotas a acceder a la red, permitiendo una conexión rápida con equipos: "Tremendo impacto en el trabajo".

Un ministerio dedicado a llevar la Palabra de Dios a personas en regiones remotas del mundo utilizará el servicio de Internet satelital de SpaceX para entregarles Biblias de manera más rápida y eficiente.

Wycliffe Associates , una organización internacional que capacita a "traductores de la Biblia en lengua materna y colabora con iglesias locales para avanzar en la traducción de la Biblia", anunció que utilizará la tecnología Starlink de Elon Musk para brindar acceso a Internet a traductores de la Biblia en regiones remotas.

La mayor parte del tiempo, los traductores se enfrentan a la falta de acceso a Internet y sufren interrupciones en el suministro eléctrico. Dependen de la energía solar para alimentar sus equipos. Sin embargo, según la organización, la tecnología proporcionará a los usuarios de regiones remotas velocidades de Internet comparables a las de los servicios terrestres.

La tecnología beneficiará a los equipos de traducción de la Biblia, cuyos miembros a menudo viven y trabajan en algunas de las zonas del mundo de más difícil acceso.

"Esto tendrá un tremendo impacto al alentar a los traductores, ayudar con preguntas teológicas y mantener una conexión constante donde realmente se pueda hablar por teléfono en lugar de tener que depender de un mensaje de texto o correo electrónico", dijo un miembro de Wycliffe Associates. equipo. "Starlink mejorará nuestra capacidad para apoyar a nuestros traductores".

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos han permitido a Wycliffe Associates obtener un acceso más rentable a los sistemas de Internet por satélite. Como resultado, la organización está trasladando equipos de traducción a áreas aún más remotas.

"Hemos estado probando exhaustivamente la tecnología durante el último año y recientemente lanzamos Starlink con algunos equipos de traducción de la Biblia en áreas muy remotas del sudeste asiático. Esperamos expandirnos a muchos más países alrededor del mundo en un futuro cercano", dijo Mark Stedman. , Vicepresidente de Tecnología.

Wycliffe Associates es una de las principales organizaciones de traducción de la Biblia en el mundo. Fundada en 1967 por amigos de traductores de la Biblia, la organización tenía como objetivo acelerar el proceso de traducción de las Escrituras.

Hoy en día, millones de personas en todo el mundo tienen las Escrituras en sus idiomas nativos. Wycliffe Associates dice que su trabajo aún está lejos de estar completo. Los miembros del personal y los voluntarios del ministerio están actualmente comprometidos a llevar traducciones de la Biblia a comunidades en más de 60 países.

El verano pasado, el ministerio intensificó sus esfuerzos para proporcionar Biblias impresas a cristianos en 13 grupos lingüísticos en el norte de África y el Medio Oriente.

"Millones de personas en el norte de África y Medio Oriente no tienen esperanzas de encontrar la Palabra de Dios en su propia lengua materna", dice Tabitha Price, vicepresidenta de Servicios de Traducción de Wycliffe Associates. "La obra de traducir, imprimir y distribuir las Escrituras en el norte de África y el Medio Oriente nunca ha sido más importante".

Leer más

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Futbolista colombiano Juan Cuadrado
El jugador colombiano, Juan Cuadrado, que juega como centrocampista en el equipo italiano Atalanta, dio testimonio que la Biblia transformó su vida.

El deportista publicó una foto en Instagram leyendo la Palabra de Dios y habló sobre la importancia de la Biblia en su carrera, citando el pasaje de 2 Timoteo 3:16.

“Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y hacernos ver lo que está mal en nuestras vidas. Ella nos corrige cuando nos equivocamos y nos enseña a hacer lo correcto”, escribió Cuadrado.

Y agregó: “Leyendo el mejor libro que transformó mi vida. Gracias Señor Jesús”.

En una publicación anterior, el jugador colombiano también afirmó: “La Biblia no tiene WiFi, pero tiene la mejor conexión con Dios”.

En su biografía de Instagram, Cuadrado escribió: “Pertenezco a Jesús”. 

Juan Cuadrado leyendo su Biblia

Fe en su carrera en el fútbol

En su autobiografía, Juan Cuadrado destacó la importancia de su fe cristiana para afrontar los momentos más difíciles de su vida

“Es fácil llegar allí. Eso es el 1%, pero se necesita el 99% para permanecer. Dios me dio el talento y la disciplina para alcanzar los sueños y metas que tenía desde niño”.

Después de ir y venir persiguiendo su sueño, Cuadrado finalmente ganó y se convirtió en un profesional del fútbol. El jugador explica que la fe tiene un componente en este éxito y agradeció a Dios “por ponerme en un lugar que nunca imaginé”.

El atleta construyó una exitosa carrera en el fútbol italiano, jugando para Udinese, Juventus e Inter de Milán, Cuadrado ganó varios títulos de campeonato, incluidas la Liga de Campeones y la Liga Europa.

Leer más

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522