
Según el MIMP, esta cifra es mayor en 45% a lo reportado durante el mismo periodo del 2017 (15.633 casos). El 79% de las agresiones son físicas y psicológicas, mientras que un 20% son sexuales.
Según el MIMP, la violación sexual representa el 48% de casos reportados en este grupo de edad. Este delito tiene una mayor incidencia en Lima Metropolitana, Junín, Cusco, Arequipa, Huánuco e Ica (Imagen: referencial)
Los episodios de abuso infantil reportados en lo que va del año van en aumento. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entre enero y julio de este año se han atendido 22.795 casos de violencia contra menores en los centros de Emergencia Mujer (CEM) de todo el país. Esta cifra es mayor en 45% a lo reportado durante el mismo periodo del 2017 (15.633 casos).
Según el ministerio, el 79% de los casos (18 mil) corresponden corresponden a violencia física y psicológica. En tanto, el resto de las agresiones fueron de tipo sexual. Mientras las dos primeras representan más del 80% en niños menores de 11 años, la última es cada vez más frecuente en adolescente y alcanza el 30% de los casos que los afectan.
Según informó el ministerio, la violación sexual representa el 48% del total de casos reportado en este grupo de edad. Este delito tiene una mayor incidencia en Lima Metropolitana (629), Junín (164), Cusco (144), Arequipa (115), Huánuco (111) e Ica (105)
Fuente El Comercio
21 de Agosto 2,018