Marzo 28, 2025
Misiles S-300 Foto: Mil.ru Wikimedia CC BY 4.0
El sistema de misiles antiaéreos S-300 fue dispuesto en posición previa a su colocación en estado operativo, anunció la empresa ImageSat International (ISI). Las imágenes satelitales muestran tres lanzadores de misiles antiaéreos elevados en una base militar siria, y otro con una red de camuflaje. El informe indica que la medida podría estar relacionada con el aumento de la alerta en la región.
La firma ISI destaca que por primera vez el sistema S-300 sirio parece estar dispuesto para volverse operacional, lo que indicaría una posible amenaza para la campaña aérea israelí contra Irán en Siria.
No obstante, la empresa de imágenes satelitales añade que aún permanecen una serie de interrogantes importantes sobre la condición de la batería antiaérea.
La firma ISI destaca que por primera vez el sistema S-300 sirio parece estar dispuesto para volverse operacional, lo que indicaría una posible amenaza para la campaña aérea israelí contra Irán en Siria.
No obstante, la empresa de imágenes satelitales añade que aún permanecen una serie de interrogantes importantes sobre la condición de la batería antiaérea.

Hace aproximadamente dos meses se reportó que Rusia tenía intenciones de operar el sistema mediante sus efectivos. Funcionarios israelíes fueron informados sobre el tema, y según el canal estatal israelí Kan, las opiniones sobre el asunto están divididas. Algunos factores del establishment de defensa creen que se trata de un desarrollo positivo que restringe los sucesos en el terreno. Pero por otro lado, se sostiene que se trata de una señal hacia Israel con respecto a la libertad de acción de sus operaciones aéreas.
En octubre pasado, el ministro de Defensa ruso, Sergey Shoygu, anunció que el sistema S-300 había sido transferido al ejército sirio. Según los medios de comunicación afiliados al régimen sirio, Rusia ha transferido cuatro instalaciones de lanzamiento, junto con un radar y otros equipos. También se reportó que la capacitación de los expertos sirios para los sistemas ya ha comenzado. Según Shoygu, la instrucción continuará durante aproximadamente tres meses.
Mientras tanto, el establishment de defensa se ha estado preparando en los últimos meses para las implicaciones de la conversión del sistema en operativo. En octubre se informó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se verían obligadas a tomar medidas que aún no han utilizado en el área.
Además de los misiles antiaéreos, el sistema S-300 incluye también dispositivos de guerra electrónica que interfieren en la recepción de GPS. Esta interferencia podría inhabilitar los vehículos aéreos no tripulados (drones), aviones y misiles. Suponiendo que Israel pretenda continuar atacando objetivos en territorio sirio, una vez que se activen los sistemas antiaéreos , se requerirá que la Fuerza Aérea actúe por medios que no ha utilizado hasta ahora.
Foto: Fuerza Aérea de Israel
La agencia de noticias oficial siria SANA reportó anoche varias explosiones sobre los cielos de Damasco. Poco después, anunció que “las defensas aéreas sirias interceptaron misiles hostiles lanzados por aviones de combate israelíes y derribaron la mayoría de ellos”.
SANA detalló que “a las 11:15 p.m. aviones de combate israelíes procedentes de la zona de la Galilea lanzaron numerosos misiles hacia el área de Damasco y nuestras defensas aéreas interceptaron y derribaron la mayoría de ellos”. El reporte añadió que el ataque “se limitó un depósito de municiones en el Aeropuerto de Damasco”.
SANA afirmó que “más de ocho blancos explotaron en los cielos de Siria”.
El reporte citó fuentes del Ministerio de Transporte sirio indicando que el tráfico en el aeropuerto continúa como de rutina.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó que fueron atacadas posiciones y depósitos de misiles de las fuerzas iraníes y del grupo terrorista libanés Hezbollah en la zona de al Kisweh, en Rif Dimashq (Provincia de la Campiña de Damasco), 13 kilómetros al sur de la capital siria, y en el área del Aeropuerto Internacional de Damasco.
El canal libanés Al Manar, que pertenece a Hezbollah dijo que aviones de combate israelíes actuaron sobre los cielos del sur del Líbano.
Un ataque similar fue reportado el 25 de diciembre pasado. En ese incidente, un misil antiaéreo sirio perdido penetró en el espacio aéreo israelí y fue destruido por la defensas aéreas de Israel.
Avión israelí F-16 Foto: Portavoz militar
Imágenes satelitales muestran la extensión del daño de un presunto ataque aéreo israelí en Siria, hace algunos días. Una foto muestra un enorme depósito completamente destruido, según señala la empresa de imágenes satelitales israelí que difundió el material.
Las fotografías fueron tomadas el 26 de diciembre y publicadas por ImageSat International. Allí se muestran los restos de un depósito iraní en una base de la Cuarta División del ejército sirio al oeste de la capital, Damasco. La estructura de 900 metros cuadrados parece haber sido arrasada en el ataque, señala la firma.
Sin embargo, las fotografías no muestran ninguna evidencia de un ataque en el aeropuerto de Damasco. Los reportes iniciales de los medios de comunicación especulan que un avión de carga, un Jumbo (Boeing 747) perteneciente a la empresa iraní Fars Air Qeshm, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, había sido atacado tras aterrizar en el aeropuerto.
La aerolínea civil iraní ha sido acusada en numerosas ocasiones de ingresar clandestinamente armas para Hezbollah, una organización terrorista libanesa chií financiada y armada por Irán, y que ha combatido a Israel en la guerra del 2006. En los medios de comunicación se especulaba que el avión de carga había sido blanco del ataque.
Un oficial de seguridad israelí confirmó a la agencia de noticias Associated Press que Israel llevó un ataque aéreo en Siria, y que una serie de blancos iraníes fueron destruidos.
https://twitter.com/ImageSatIntl/status/1078262818535890948
https://twitter.com/ImageSatIntl/status/1078243920767844352/photo/1
Foto: Cortesía - Dr. Alejandro Roisentul
Durante años se ha hablado sobre las terribles historias de las víctimas de la guerra civil en Siria. Sin embargo, en Ziv, se han vivido un sinfín de historias conmovedoras que son una expresión única de amor al prójimo y ayuda en tiempos de necesidad.
El cirujano Alejandro Roisentul, graduado de odontología de la Universidad de Buenos Aires, lleva trabajando en el hospital Ziv cerca de 20 años. En los últimos años ha atendido a cientos de víctimas de la guerra civil en Siria como parte de la labor humanitaria de Israel.
En agosto del año pasado, el doctor Roisentul fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su labor como responsable de la Unidad de Cirugía Maxilofacial del centro médico Ziv.
El pasado 13 de Septiembre, el ejército israelí anunció el final de la operación conocida como “Buena Vecindad” y con esto se interrumpió el paso de heridos sirios a Israel. Tras el cierre de esta etapa, es un buen momento para recapitular sobre esta importante labor humanitaria que se llevó a cabo por años.
En una entrevista exclusiva con Aurora, el doctor Roisentul cuenta sobre cómo comenzó esta etapa: “El primer contacto con heridos sirios ocurrió el mes de febrero del año 2013, cuando los primeros 7 heridos de la guerra civil de Siria fueron trasladados por una ambulancia de las Fuerzas de Defensa de Israel desde la frontera hacia el hospital Ziv Medical Center de la ciudad de Safed, a unos 40 km de distancia. Ziv es el hospital más cercano a Siria, y también se encuentra a unos 11 km de distancia de la frontera con el Líbano. Desde entonces hemos recibido en el hospital de Ziv más de 1500 refugiados Sirios, incluyendo niños, adolescentes, mujeres y hombres. 16 mujeres han dado luz a sus bebés aquí en Ziv.”
La fundación Amigos de Ziv (Friends of Ziv) impulsó hace algunas semanas una iniciativa para que el doctor Roisentul, entre otros, sea candidato al próximo Premio Nóbel de la Paz en 2019. Roisentul comenta sobre esta iniciativa y considera que “tanto como argentino, como israelí y como profesional de la salud, yo pienso que es una manera de distinguir a todos ellos que en algún momento de su vida han decidido curar, no solo las heridas de sus compatriotas sino las heridas de la humanidad”.
A: ¿Cómo se sienten los heridos sirios cuando llegan a ser tratados en Israel y qué piensan sobre Israel después que se van?
“Los heridos sirios sufren varios traumas que se van sumando. El primero es el trauma de la guerra civil y la situación que están pasando ellos y sus familias en Siria. El siguiente trauma son las heridas mismas, que en la mayoría de los casos son muy graves y mutilantes. El próximo trauma que tienen que pasar es la decisión de dirigirse hacia la frontera del país con el cual se encuentran en guerra y se ven obligados a pedir ayuda a un ejército al cual les tienen miedo en cierta manera y no saben de antemano si éste va a responder al pedido de ayuda o los van a tomar como rehenes”.
“El próximo paso es el traslado en ambulancias militares israelíes hacia dentro de Israel y a un hospital donde recibirán la atención medica. Paso siguiente, un grupo de enfermeras y médicos alrededor de ellos (todos israelíes) atendiéndolos y realizándoles cirugías complejas. Pero a la larga y con el tiempo, pues estos heridos en su mayoría quedaron internados y atendidos durante meses en Ziv, los heridos Sirios fueron comprendiendo y aceptando que los médicos y el equipo de salud de aquí los estaban tratando como personas, como seres humanos iguales que cualquier ciudadano israelí y de ahí que fueron desarrollando la confianza en el equipo y entendiendo que a pesar de la guerra y de la terrible adversidad que les tocó vivir, Israel los recibió con los brazos abiertos y sin preguntar ni pedir nada a cambio. Hacer lo que hay que hacer, y punto”.
A: ¿Cuál cree que es la importancia de su labor y la del resto de los doctores en Ziv al tratar a heridos sirios? ¿Por qué un hospital israelí recibe a heridos de un país enemigo?
“Los trabajadores de la salud, tanto enfermeras, médicos, paramédicos y auxiliares, hemos decidido en algún momento de nuestras vidas, que queremos curar a la gente. El significado de la palabra “curar” uno lo va entendiendo a través de los años, y esto no significa solamente suturar una herida o tratar una enfermedad crónica con medicamentos, sino que en estas situaciones que uno va experimentando, uno se da cuenta que la medicina puede ser utilizada como un “antídoto para la violencia”. Eso es justamente lo que los médicos de Ziv descubrimos estos últimos años. Un hospital israelí recibe heridos de un país enemigo, porque justamente los heridos no son enemigos, son madres, padres y hermanos, hijos y sobrinos de familias destruidas por la guerra”.
A: ¿Cuál es el caso que más lo ha marcado desde que comenzó a tratar a heridos de la guerra civil en Siria?
“Este niño de la foto (a la cabeza del artículo), de solamente 8 años de edad, llegó a Ziv por una enfermedad metabólica complicada la cual no fue tratada por varios años. En la zona que su familia vive ya no quedan hospitales en pie. El instante en que la foto fue captada, minutos antes de una intervención quirúrgica que el niño debía pasar, fue un momento en que si sería capaz de congelarlo en el tiempo, y transmitir al resto del mundo la energía que se generó en el ambiente, estoy totalmente convencido que el mundo dejaría de girar por unos instantes y se produciría un “re-start” o “reinicio” de la situación caótica del mundo. Todos empezaríamos nuevamente a mirarnos a los ojos y a interesarnos por el bienestar del prójimo”.
A: Un mensaje para los lectores de Aurora
“Si cada uno, desde su rincón y su barrio, desde su circulo familiar y de amigos, desde su lugar de trabajo y la gente que uno convive, levantara la vista y dejara de ver solamente el ombligo; éste no se irá, para cruzarse con la mirada de tu vecino o compañero de trabajo, tus hijos o tu pareja, y dedicarles solamente una sutil sonrisa, vas a poder entender que la “paz” comienza con esos pequeños actos de afecto y cuidado por el prójimo”.
Misiles S-300 Foto: Mil.ru CC BY 4.0
Rusia donó a Siria tres batallones de misiles antiaéreos S-300PM con ocho lanzadores cada uno y más de un centenar de misiles guiados tierra-aire para cada batallón, señala un reporte de la agencia de noticias rusa Tass.
De acuerdo con el reporte, desde el martes pasado, fueron entregados a Siria 49 piezas de equipamiento, que incluyen radares, vehículos de control y cuatro lanzadoras. El puente aéreo para el envío de las piezas fue completado el domingo pasado.
Una fuente diplomática le dijo a la agencia rusa que el sistema que fue enviado a Siria había sido empleado anteriormente por las fuerzas rusas que los reemplazaron por sistemas más avanzados S-400.
“Los sistemas S-300 recibieron reparaciones fundamentales en las industrias de defensa rusa, están en buenas condiciones y son capaces de desarrollar tareas de combate”, expresó la fuente que agregó que los S-300PM fueron entregados a los sirios sin cargo.
Hace ocho años, fue firmado un acuerdo entre Rusia y Siria para la venta de los sistemas; pero la entrega fue congelada, entre otros por la presión de Israel y Estados Unidos. Luego del incidente en el que fue derribado un avión Iluyshin IL-20, tras el ataque israelí en Siria; el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ordenó suministrar los sistemas avanzados a Siria. Las baterías S-300 son capaces de derribar aviones e interceptar misiles balísticos de alcance medio y misiles crucero.
Bajo el telón de fondo del traspaso de los misiles antiaéreos S-300 rusos a Siria, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, expresó: “Vemos lo que está sucediendo del otro lado de la frontera, la barbarie desenfrenada y los intentos de Irán y Hezbollah de afianzarse allí. Nos mantendremos firmes frente a ellos. Estamos frustrando su establecimiento y continuaremos actuando de manera decisiva contra los intentos de transferir armas letales a Hezbollah. Discutiré esto en mi próxima reunión con el presidente Putin. Desarrollamos buenas relaciones entre Rusia e Israel. El presidente Putin entiende la importancia que le doy a los Altos del Golán y el patrimonio de Israel”.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522