Octubre 01, 2023
Base aérea militar de Nairab en la parte sur del aeropuerto internacional de Alepo – Siria Por Tal Beeri
Según un anuncio oficial sirio, la pista de despegue y aterrizaje resultó dañada y en consecuencia tuvo que ser cerrada.
Dentro del área del aeropuerto opera la base militar “Nairab”.
En marzo de 2023, el sitio fue atacado dos veces.

Cobertura de la defensa aérea siria para el aeropuerto de Alepo – Norte de Siria Incluso entonces la pista de aterrizaje fue dañada y cerrada.
Además, los sitios de almacenamiento de armas cercanos al campo resultaron dañados (armas que arribaron y fueron almacenadas como parte del corredor iraní).
Ponemos de relieve que, en la mañana del 27 de agosto, un avión iraní Ilyushin EP-PUS fue avistado en los cielos del este de Siria, volando de sur a norte, tras no haber sido visto en los cielos de Siria desde el 31 de julio.
Es sabido que el avión está involucrado en el transporte de equipos en el marco del corredor iraní hacia Siria e incluso hacia Rusia.

El avión iraní Ilyushin EP-PUS Fuente: ALMA Research and Education Center
La retirada de Estados Unidos del estratégico paso fronterizo podría intensificar la consolidación militar de Irán en el sur de Siria y ayudar los esfuerzos iraníes para transferir armas avanzadas a Hezbollah en el Líbano.
Por Tal Beeri
Ian J. McCary, el enviado especial adjunto de EE. UU. en Siria, declaró el 3 de junio que “el propósito de la fuerza internacional en Siria e Irak va a cambiar significativamente desde que ISIS [Estado Islámico] ha sido virtualmente aplastado… Las fuerzas ahora se centrarán en el trabajo de rehabilitación humanitaria, particularmente en relación con el campo de refugiados de al-Hawl en el norte de Siria controlada por los kurdos”.
¿Es el comentario anterior, entre otras cosas, un presagio de lo que vendrá en términos de la presencia estadounidense en al-Tanf (sureste de Siria), cuyo objetivo principal era derrotar a ISIS en esta área?
La presencia estadounidense en al-Tanf hoy, junto con las fuerzas de oposición a las que apoyan (Maghawir al-Thawra), limita severamente la actividad iraní en el corredor terrestre y, como restricción operativa, la redirige a un área geográfica central en el área de Albukamal: Deir ez-Zor.
Los estadounidenses en al-Tanf obstruyen una eventual ruta corta y rápida de los iraníes hacia Siria y el Líbano. El cruce en el área de al-Tanf, también conocido como el cruce de Al-Waleed en Irak, es la contigüidad territorial terrestre más corta y rápida desde Irán a Irak, luego a Siria y finalmente al Líbano: Hezbollah.
https://aurora-israel.co.il/wp-content/uploads/2023/06/1.png Corredor terrestre de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní desde Teherán a la frontera con Siria – Ruta del Sur El área geográfica de al-Tanf proporciona un tipo de autonomía para las fuerzas anti-Assad estacionadas allí bajo los auspicios de un paraguas militar estadounidense. Esto es para consternación de sirios, iraníes y rusos, quienes destacan (por supuesto…) que la presencia de Estados Unidos, sin invitación ni coordinación con el régimen de Assad, viola el derecho internacional.
El general Michael “Erik” Kurilla, jefe del Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), visita al-Tanf y se reúne con miembros de Maghawir al-Thawra (julio de 2022). El área de al-Tanf no es impenetrable para los contrabandistas. Los esfuerzos de contrabando, principalmente de narcóticos, ocurren de vez en cuando. Irán y el extremista Eje chií intentan desafiar a las fuerzas estadounidenses y de la oposición mediante intentos de contrabando y ataques (drones/cohetes). Sin embargo, evaluamos que no se producirán grandes transferencias de armamento en esta ruta mientras exista una presencia estadounidense. La retirada estadounidense de al-Tanf también acelerará e intensificará el atrincheramiento de Irán en el sur de Siria. La proximidad geográfica directa con el sur de Siria, desde al-Tanf hasta los Altos del Golán sirios, contribuirá significativamente al atrincheramiento civil y militar del eje chií en el sur de Siria, cerca de las fronteras jordana e israelí. En otras palabras, incluso una mínima presencia estadounidense en al-Tanf desbarata la ideología de exportar la Revolución Islámica.
En conclusión, la retirada de Estados Unidos de al-Tanf (sureste de Siria) podría intensificar el atrincheramiento de Irán en el sur de Siria y ayudará en gran medida a los esfuerzos iraníes para transferir armas convencionales avanzadas a Hezbollah en el Líbano.
Fuente: Alma Research and Education Center
La aviación israelí lanzó anoche ataques aéreos contra objetivos en cerca de la ciudad de Homs en el centro de Siria, reportó la agencia oficial de noticias siria SANA.
Aviones F-35 Foto ilustración: Amit Agronov Fuerza Aérea de Israel vía Facebook Una fuente militar no identificada le dijo a SANA que tres civiles resultaron heridos en el ataque registrado en la provincia de Homs, en el centro del país árabe.
La fuente añadió que aviones de la Fuerza Aérea de Israel atacaron desde la dirección del norte del Líbano con misiles varios puntos en la cercanía de Homs, hoy sábado, a las 0:50 horas (hora local).
La fuente agregó que se desató un incendio en una estación de servicio (gasolinera) como consecuencia del ataque y que algunos tanques y camiones cisterna de combustible ardieron en llamas.
El informe añade que las defensas sirias fueron activadas y derribaron un número de misiles enemigos. Una afirmación reiterativa que suele ser tomada con escepticismo por los analistas militares.
La radio Sham FM, que respalda al régimen del presidente sirio Bashar al Assad, apuntó que se desataron incendios al sur de Homs como consecuencia de “sucesivas explosiones escuchadas en el área”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se abstuvieron de comentar el incidente.
De acuerdo con un reporte procedente de Siria citado por la emisora estatal israelí Kan el ataque israelí fue dirigido contra un depósito de armas de guerra del grupo terrorista chií libanés Hezbollah, situado en las cercanías del aeropuerto militar de Homs, que ya fue bombardeado en el pasado.
El viernes, el ministro de Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, de visita en el Líbano, recorrió la frontera con Israel junto a parlamentarios libaneses y de Hezbollah.
Horas antes, Abdollahian se reunió con el secretario general de Hezbollah, el jeque Hassan Nasrallah.
Durante la visita, el ministro iraní vaticinó que los “desarrollos positivos en la región conducirán al colapso de la entidad sionista”.
Fuente : Aurora Digital
Ocho milicianos proiraníes murieron hoy en tres bombardeos diferentes en la provincia de Deir al Zur, en el este de Siria en respuesta a un ataque anterior, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Avión de combate estadounidense F-16 Foto: Glen Flanagan / Fuerza Aérea de EE. UU. Al menos uno de ellos fue llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses, según la misma fuente.
La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, explicó que durante la madrugada se registraron tres ataques aéreos en la demarcación administrativa, llevados a cabo por «las fuerzas estadounidenses y aviones desconocidos».
Uno de ellos tuvo como objetivo una posición de la Guardia Revolucionaria iraní en el área de Al Bukamal, cerca de la frontera con Irak, y otro se produjo contra un punto en manos de milicias proiraníes a las afueras de la localidad de Al Mayadín, donde murieron dos miembros de esos grupos.
El tercer bombardeo impactó en un almacén de munición ubicado en la ciudad de Deir al Zur, capital de la provincia homónima, y causó otras seis bajas en las filas de las milicias apoyadas por Teherán, de acuerdo con la nota.
La organización no precisó si la aviación estadounidense participó en todos los ataques ni a quién pertenecían los otros cazas sin identificar, aunque Israel, aliado de Washington, lanza de tanto en tanto acciones en Deir al Zur contra objetivos iraníes.
El Pentágono había confirmado que perpetró «bombardeos de precisión» en el este de Siria, sin ofrecer detalles sobre la ubicación, en respuesta a un ataque con dron que ayer al mediodía provocó la muerte de un contratista estadounidense e hirió a otras seis personas.
El bombardeo del vehículo aéreo no tripulado, presuntamente de fabricación iraní, se produjo en la vecina provincia de Al Hasaka, según un comunicado del departamento estadounidense.
De acuerdo con el Observatorio, la única explosión ocurrida de forma reciente en esa región fue en la zona de Rumaylan, donde hay una base militar de Estados Unidos.
En diversas ocasiones, Deir al Zur ha sido escenario de incidentes de fuego cruzado entre las milicias iraníes, aliadas de Damasco, y las tropas de la coalición internacional de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), lideradas por Washington.
El río Éufrates divide a grandes rasgos la provincia en dos partes: una controlada por las tropas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, y sus aliados; y otra en manos de las fuerzas kurdosirias, con presencia de la coalición internacional, socia de las mismas. EFE
El número de muertos provocados por los devastadores terremotos que desde el lunes han azotado Turquía y Siria asciende ya a 25.000, de los cuales casi 22.000 fueron contabilizados solo en territorio turco.
Terremoto en Turquía Foto: Voice of America (VOA) vía Wikimedia Commons Dominio Público
Con este nuevo recuento, el número de heridos sube ya a 85.380 en ambos países.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que la cifra de muertos en Turquía ascendió a 21.848, mientras que la de heridos es de 80.104.
El recuento en Siria, por su parte, apenas ha cambiado respecto a la cifra que ofrecieron la víspera tanto el Gobierno del presidente Bashar al Asad como el grupo de rescatistas Cascos Blancos, que operan en áreas opositoras en el noroeste del país árabe.
La cifra de muertos en el país árabe es de 3.553, 2.166 de los cuales se han registrado en las áreas rebeldes.
En Turquía, pese a que los rescatistas siguen trabajando, en las últimas 24 horas sólo se han hallado con vida a 67 personas, entre ellas un bebé de dos meses, mientras que el número de cadáveres recuperados debajo de los escombros ha ido creciendo.
En la zona afectada en suelo turco vivían más de 13 millones de personas en diez provincias y se teme que miles de víctimas se encuentren aún bajo los escombros.
Entre los sobrevivientes la situación es muy complicada: un millón de personas se han quedado sin hogar -según datos oficiales- en una amplia zona del sureste del territorio turco, que es mayor que la superficie de un país como Portugal.
Por su parte, en Siria la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de cinco millones de personas se han visto afectadas en todo el país por los sismos, mientras que más de 300.000 «se han quedado sin hogar» en tan solo dos de las provincias azotadas por los temblores.
En las áreas opositoras del noroeste sirio, los Cascos Blancos declararon este sábado el fin de las operaciones de búsqueda de sobrevivientes, después de no haber hallado a nadie con vida bajo los escombros desde el jueves.
En esas áreas, un convoy con ayuda humanitaria de Naciones Unidas llegó este sábado a través de un paso fronterizo con Turquía, en el tercer envío realizado desde el terremoto del lunes y el primero con suministros específicos para los afectados por el seísmo.
El primer convoy de ayuda humanitaria de la ONU arribó al noroeste sirio el pasado jueves, casi cuatro días después de los seísmos que han devastado esta región. EFE
Página 1 de 6

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243