Abril 18, 2025
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció hoy que el miércoles próximo, cuando comparezca en el Congreso, estará «en condiciones de clarificar» el día concreto que España reconocerá un Estado de los palestinos.
El jefe del Ejecutivo español indicó que tal reconocimiento no se producirá en el Consejo de Ministros del martes próximo, como se esperaba, sino «en los días siguientes», ya que España tiene que coordinarse con otros países para hacerlo de forma conjunta, según argumentó en declaraciones a la cadena televisiva La Sexta.
Sánchez añadió que está a la espera de los detalles y de hablar con la vicepresidenta del Gobierno, la izquierdista Yolanda Díaz, para poder llevar este asunto conjuntamente al Consejo de Ministros. Sánchez, líder del Partido Socialista español, preside un gobierno de coalición con el movimiento izquierdista Sumar, que encabeza Díaz.
«Debemos distintos países -prosiguió Sánchez- levantar la bandera del reconocimiento del Estado de Palestina para que esa idea perviva y plantee un horizonte político de paz y de coexistencia pacífica entre Israel y Palestina».
Insistió en que esa es la principal razón de por qué España, junto con otros países, vaya a dar «este paso tan trascendente de reconocer el Estado palestino».
A la pregunta de si calificaría de «genocidio» lo que está pasando en Gaza, respondió Sánchez que tiene «serias dudas» de que se estén respetando los derechos humanos en la zona, aunque apuntó que quien tiene que clarificarlo es la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia.
Tras varios meses de conflicto, el gobernante español se preguntó si Israel está hoy más seguro que antes del atentado del 7 de octubre, y añadió que piensa todo lo contrario: «Israel está mucho más débil», apostilló.
Fuente : Aurora Israel
Pacifico Comunicaciones
Victor Villasante
La Unión Europea (UE) sancionó este viernes a seis individuos que financian al grupo islamista palestino Hamás.
Entre las personas sancionadas hay un miembro de la propia organización terrorista que forma parte de su oficina de inversiones, así como un financiero sudanés que gestiona empresas en la cartera de inversión de Hamás.
La UE sancionó también a un individuo jordano, radicado en Argelia, que ha ayudado a gestionar la cartera de inversión de Hamás en el extranjero.
Incluyó también a tres libaneses -al propietario y a un miembro de la organización Shuman for Currency Exchange SARL, que ha ayudado a blanquear y transferir decenas de millones de dólares a Hamás-, así como a otro individuo que colabora con la entidad.
Las sanciones implican la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE, así como la prohibición de entrar en el territorio comunitario.
Los Veintisiete aprobaron estas nuevas medidas restrictivas la misma semana en la que sancionó al líder político de Hamás, Yahya Sinwar, a quien también le ha congelado sus bienes y activos en entidades europeas, al tiempo que ha prohibido que otros operadores de la UE puedan financiarle.
«Imponer un estado palestino»
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, abogó este viernes en la ciudad española de Valladolid por imponer desde la «comunidad internacional» la creación de un Estado palestino.
«Los actores están demasiado enfrentados para poder llegar autónomamente a un acuerdo», argumentó Borrell ya en declaraciones a los medios de información, y animó así al «mundo árabe, a Europa, a Estados Unidos y a toda la ONU» a adoptar esta decisión de reconocer la creación de un Estado palestino a pesar de la oposición de Israel.
Precisamente, preguntado por si la resolución de este conflicto es posible mientras al frente de Israel siga Benjamín Netanyahu, indicó que «obviamente, el gobierno de Israel es un impedimento, pero los gobiernos pasan» y que lo importante es saber «cómo entienden los ciudadanos de uno y otro lado este conflicto y las posibles soluciones».
Agencias contribuyeron a este artículo de AURORA.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522