Septiembre 29, 2023
El coordinador nacional contra el coronavirus, Salman Zarka, advirtió sobre el rápido aumento de infecciones y recalcó que el Ministerio de Salud podría restaurar el uso de mascarillas en interiores
Foto: Magen David Adom vía Facebook El coordinador nacional de lucha contra el coronavirus, Dr. Salman Zarka, expresó en la Comisión de Salud de la Knéset (Parlamento) su preocupación por el actual aumento de contagios de coronavirus y explicó que los funcionarios de la cartera sanitaria están considerando reimponer el uso de mascarillas.
Zarka discutió en la Comisión la propagación de la subvariante BA.5 del virus en Israel.
BA.5 es una subvariante de la variante Omicron, que se cree que surgió originalmente en Sudáfrica, donde fue identificada por primera vez a principios de mayo pasado.
Zarka estimó que hay alrededor de entre 15 mil y 20 mil nuevos casos diarios de COVID-19 en Israel y que actualmente la subvariante BA.5 es responsable de aproximadamente la mitad de todos los nuevos casos.
“Las estadísticas de contagios son, al parecer, la punta del iceberg”, advirtió Zarka. “Estimo que hay entre 15.000 y 20.000 personas infectadas cada día”.
“La variante BA.5 ha tomado el lugar de Omicron y será la variante dominante”.
“La nueva variante BA.5 da cuenta ahora de cerca del 50% de los contagios. Esta variante conduce a casos relativamente leves entre los jóvenes, pero estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones. Es importante que protejamos a los grupos de alto riesgo y a las personas mayores de 60 años”.
Zarka advirtió que hay “evidencia clara de un aumento en los porcentajes de contagio”, y agregó que el Ministerio de Salud puede restablecer el mandato del uso de mascarillas en interiores.
“Estamos considerando restaurar el mandato de máscarillas en espacios cerrados”.
Zarka puntualizó que la vacuna de Pfizer/BioNTech utilizada en Israel es menos efectiva para prevenir contagios con la nueva variante; pero afirmó que la vacuna ayuda a reducir el riesgo de enfermedades graves.
“Con la nueva variante, la vacuna ayuda ahora menos a prevenir infecciones, pero sí protege contra las enfermedades graves”.
El anuncio de Zarka marca un cambio de rumbo por parte del Ministerio de Salud, que hace menos de un mes eliminó la obligatoriedad del uso de mascarillas en los vuelos.
Si el gobierno vuelve a imponer el mandato de uso de mascarillas en interiores, será la segunda vez durante la pandemia que el requisito se elimina y luego se restaura.
En junio de 2021, el Ministerio de Salud puso fin al mandato de mascarillas para interiores, solo para volver a imponerlo más tarde ese mismo mes.
El requisito del uso de mascarillas en interiores se eliminó por segunda vez en abril pasado.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, apuntó hoy el «comienzo de una estabilización» de la quinta ola de coronavirus provocada por la variante ómicron.
Naftalí Bennett Foto: Amos Ben Gershom GPO vía Flickr No obstante, el mandatario advirtió de que los casos graves, que hoy superaron el millar (mil), todavía son altos.
«Estamos lidiando con un hacinamiento en los hospitales y un número aún elevado de infectados», indicó Bennett sobre el aumento de las hospitalizaciones, las más altas en alrededor de un año, y que no esperan que remitan hasta finales de semana.
El Ministerio de Salud registró en las últimas 24 horas más de 53.000 casos, pero a su vez un descenso en el ratio de reproducción -que representa el número promedio de personas que infecta cada portador- por debajo de 1, lo que apunta a una disminución de la propagación del virus.
Los casos graves se sitúan en 1.110 y las autoridades estiman que no han llegado al pico por lo que no descenderán hasta finales de la próxima semana.
La mayoría de los enfermos de covid son personas no vacunadas o con una pauta de vacunación sin validez (solo una dosis o pasado más de seis meses desde la segunda inyección).
Israel registra este mes de enero el número de positivos más alto de los dos años de pandemia, con casi un 50% del total de contagios desde marzo de 2020 detectados durante esta ola de ómicron.
La tasa de vacunación se mantiene con casi 4,5 millones de personas -de más de 9,4 millones de residentes- vacunados con una tercera dosis y unas 623.000 con una cuarta, desde que comenzara a aplicarse a principios de enero.
Pionero en administrar la cuarta dosis, el país está administrando esta inyección de refuerzo a los mayores de 60 años, inmunodeprimidos, y adultos en general con patologías médicas, sus cuidadores y personas con riesgo de exposición a la covid-19.
Un total de 2.759.031 personas se han contagiado de coronavirus y 8.658 han fallecido en Israel en estos dos años de pandemia. EFE
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
El ministro de Salud, Nitzan Horowitz, advierte que se esperan al menos dos semanas difíciles en los hospitales. “Esto está lejos de terminar”
Foto: Magen David Adom vía Facebook A pesar de que los especialistas calculan que la quinta ola de coronavirus, impulsada por la variante ómicron podría haber superado su pico de máxima y estaría descendiendo; el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, advirtió que las próximas semanas podrían registrarse altos niveles de morbilidad.
“Esperamos al menos otras dos semanas difíciles en términos de hospitalizaciones. Esto está lejos de haberse superado y podríamos ver nuevas variantes”, apuntó Horowitz.
Expertos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que asesoran al llamado Gabinete de Coronavirus, estiman que el número de casos confirmados de COVID-19 descenderá a 10 mil en dos semanas, según la emisora estatal Kan.
El Ministerio de Salud anunció que el viernes se registró una leve caída de los enfermos en grave estado de 946 a 941. Entre ellos, 227 pacientes que están entubados en respiradores artificiales.
Desde el jueves se registraron once fallecimientos a raíz del virus, por lo que la cifra de total de muertos desde que comenzó la pandemia en el país se eleva a 8.599.
Paralelamente, el director general de la cartera de Salud, Nachman Ash, señaló que la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 será administrada también a todas los inmunodeprimidos mayores de 18 años.
Más de 600 mil personas ha recibido la cuarta dosis de la vacuna. La población de Israel se estima en 9,4 millones de habitantes.
Fuente : Aurora Digital
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Albert Bourla también ponderó positivamente el desarolló de una píldora contra el COVID-19.
Albert Bourla. John Thys /Pool via REUTERS El CEO de Pfizer, Albert Bourla, se mostró optimista de cara a posibles olas de COVID-19 en el futuro. Si bien analizó que el “escenario más probable” es que el coronavirus circule durante muchos años, en las futuras olas no habrá restricciones para combatir el virus.
En una entrevista con el medio francés BFM TV, Bourla también pronosticó que algunas personas seguirían necesitando dosis de refuerzo.
“Es importante que las personas reciban el régimen de tres dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, y es probable que luego requieran refuerzos anuales, aunque los inmunocomprometidos podrían requerirlos cada cuatro meses. Los niños deben ser vacunados para protegerlos. Su efectividad en niños es muy, muy, muy buena”, explicó.
Respecto a la píldora Paxlovid, que Israel ya adquirió, Bourla explicó que «cambia todo». La farmacéutica redujo las hospitalizaciones y muertes en personas vulnerables en casi un 90%.
En la entrevista, Bourla dijo que la empresa estaba elaborando un plan que implicaría una inversión de casi 600 millones de dólares en Francia durante los próximos cinco años, lo que incluiría una asociación con la empresa francesa Novasep para desarrollar un tratamiento anti-COVID en pastillas.
El doble contagio fue detectado en una mujer embarazada que no estaba inoculada
Foto ilustración: Maguén David Adom vía Facebook
Las autoridades sanitarias del país confirmaron el primer caso de un enfermo contagiado simultáneo de coronavirus y gripe.
Los médicos del Hospital Beilinson de Petaj Tikva, cerca de Tel Aviv, anunciaron que una mujer embarazada se había contagiado de “fluorona” (COVID-19 y gripe) y exhibía síntomas leves.
La mujer que no estaba vacunada estaba y su condición era buena por lo que fue dada de alta del nosocomio.
Algunos reportes sugieren que es el primer caso en el mundo de doble contagio. Sin embargo, otros informes sostienen que el fenómeno ya fue observado en Estados Unidos en la primavera del 2020.
El Centro de Control de Enfermedades registró el miércoles casi 2.000 personas enfermas de gripe e internadas en diferentes hospitales del país.
Por esta razón, el Ministerio de Salud insistió a la población sobre la importancia de vacunarse contra la gripe, en tanto que los hospitales del país se ven abarrotados a raíz de la propagación de un nuevo brote invernal de contagios de esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias temen que pueda haber otros casos similares.
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante
Página 1 de 4

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243