Septiembre 29, 2023

El director del Organismo encargado de supervisar el programa nuclear de Irán fue reelecto hasta 2027 Destacado

Marzo 11, 2023 217 0
El argentino Rafael Grossi seguirá a cargo del OIEA, la semana pasada había visitado Irán por el aumento de sus reservas de uranio.
Rafael Mariano Grossi Foto: Dean Calma / Banco de Imágenes del OIEA vía Flickr CC BY 2.0 El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, fue designado este viernes en Viena por la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU para un segundo mandato de cuatro años.
El diplomático argentino, nombrado por aclamación hoy, era el único candidato que se presentaba para el cargo, que asumió a finales de 2019 tras la muerte de su antecesor, el japonés Yukiya Amano.
El segundo mandato de Grossi, de 62 años de edad, comenzará el 3 de diciembre próximo y terminará el 2 de diciembre de 2027.
La decisión de la Junta de Gobernadores del OIEA, a la que pertenecen 35 estados miembros, debe ser confirmada por los 176 estados miembros en la próxima Conferencia General del organismo a finales de septiembre en Viena.
“Me siento profundamente honrado por la decisión unánime de la Junta de nombrarme para otro mandato. Llega en un momento en que nos enfrentamos a muchos retos importantes y estoy plenamente comprometido a seguir haciendo todo lo que esté en mi mano para llevar a cabo la misión crucial del OIEA en apoyo de la paz y el desarrollo mundiales”, dijo Grossi en un comunicado.
“Me aseguraré de que sigamos cumpliendo y satisfaciendo las crecientes demandas y expectativas de todos nuestros Estados miembros, cuyo apoyo constante es indispensable”, agregó, en referencia a las diferentes misiones del organismo.
Estas incluyen aplicaciones científicas, médicas y energéticas del sector nuclear, pero también la verificación y control de los programas atómicos en el mundo.
El primer mandato de Grossi ha estado marcado por el conflicto en torno al programa nuclear de Irán, cuya verificación y supervisión está en manos del OIEA, y además por la guerra en Ucrania, donde la planta nuclear de Zaporiyia está bajo ocupación rusa desde marzo de 2022.
Para reducir los riesgos de un accidente nuclear en la zona de guerra, el director general del OIEA trata desde el año pasado de negociar con las partes enfrentadas la creación de una zona de seguridad y protección en torno a la central atómica, la más grande de Europa, con sus seis reactores.
Agencias contribuyeron con Aurora para esta nota.
Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 54 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 4333275 - 4333243