

Han pasado 14 años desde que Bethany Hamilton perdió su brazo izquierdo tras un ataque de tiburón, estando cerca de convertirse en una famosa surfista, de las mejores en los últimos tiempos, aunque no fue esto impedimento para lograrlo, tres semanas después se convirtió en campeona nacional. Hace pocos días mencionó en Instagram que Dios convirtió su dolor en belleza.
“¡Hoy estoy agradecida de estar viva! Miro hacia atrás y no cambiaría ese día. Dios puede realmente convertir el dolor en belleza. Podemos crecer a través de nuestros tiempos difíciles y superar. Feliz día lleno de bultos para mí”, publicó en la red social.
En la actualidad Bethany tiene dos hijo junto a su esposo Adams Dirks, con quien contrajo matrimonio en 2013. Además de surfista, Hamilton es cristiana y a través de su historia contada a través de revistas, libros, cuentos para niños y hasta peliculas de cine, ha transmitido su mensaje especialmente a niñas que no se encuentran satisfechas con su imagen, diciéndoles que son hermosas tal y como son.
Su fundación para personas discapacitadas, llamadas “Amigos de Bethany” alienta a aquellos que han padecido algo similar y a los jóvenes a través de la fe en Cristo, en oportunidades a comentado que hay oportunidades en la vida y más cuando se vive con Cristo.
“Dios puede prepararte para cualquier cosa, y eso es exactamente lo que hizo. Pero sí, mi madre y yo estábamos orando para que Dios me mostrara su voluntad. Quería ser una luz para él en todo lo que estaba haciendo. Y luego, un par de semanas más tarde, el ataque del tiburón sucedió, y siento que Dios nos dio una sensación de paz al respecto, porque no va a permitir nada que él no crea que puedas manejar. Dios nos dará la fuerza para poder manejar las cosas. puedes intentar hacerlo por tu cuenta y, a veces, puedes sacar algunas cosas, pero a la larga es mucho más fácil con él a nuestro lado. Así que sí, confiamos en el Señor como si todo se derrumbara, y luego solo se centró en comenzar de nuevo“, comentó Hamilton en una revista.
El contenido de los textos educativos de Arabia Saudita están siendo investigados por EE.UU, ya que ha sido alarmante lo que se les enseña a los niños, pues el tema principal de los libros es la Violencia contra los enemigos del Islam (Jihad).
Los que han podido leer este texto, lo han catalogado como “bicho raro” a este tipo de lectura tan extremista de los islamitas basada en el propio Corán.
Según las explicaciones de David Andrew Weinberg, periodista estadounidense, los libros enseñan con “normalidad” que personas judías y cristianas son “enemigos del Islam y su gente”, parte del texto dice: “enemigos del islam y de su pueblo”. Luego, de acuerdo con las observancias del islam. Constatarás que los peores enemigos de los creyentes, entre los humanos, son los judíos y los idólatras Surata. En verdad, los incrédulos, entre los adeptos del Libro, así como los idólatras, entrarán en el fuego infernal, donde permanecerán eternamente. ¡Estas son las peores de las criaturas!”.
Los ejemplares que están siendo más usados en todas las escuelas exigen violencia contra todos los cristianos,“Dicen que necesitan ser combatidos con la guerra santa, sin embargo, da tres oportunidades a los infieles”, dice Weinberg.
A los musulmanes los instruyen para convertir gente al Islam, si se niegan a la conversión pagarían el castigo “Jizya” que significa pagar un impuesto por personas no musulmanas al estado, y de no pagar pueden morir a manos de ellos.
Además de influenciar en contra de los judíos, incitan a lastimar gays y mujeres, incluyendo que llamen al cristianismo de “religión pervertida e inválidas” formando varias teorías falsas sobre el cristianismo y lo que su gente debe aprender.
En Nebraska, un distrito completo prohíbe a las escuelas todo tipo de fiestas navideñas y todo lo relacionado con eso, ya que para ellos la fecha viola sus política escolar.
Abogados del lugar critican esta medida impuesta hacia los maestros en los colegios, ya que su promotora, Jennifer Sinclair advirtió a toda la comunidad de maestros que no estarán permitidos colocar árboles de Navidad en los salones, igual que colocar música como villancicos y tampoco hacer adornos navideños con motivo de regalos, hasta el punto de no usar el color rojo y verde durante el mes por la conexión con las festividades decembrinas.
Por si no fuera suficiente, los bastones de caramelo también están prohibidos, ya que para Sinclair se relacionan con Jesús, Eso está relacionado con la Navidad, históricamente, la forma es una ‘J’ para Jesús. El rojo es para la sangre de Cristo, y el blanco es un símbolo de su resurrección. Esto también incluiría bastones de caramelo de diferentes colores “, dijo.
El motivo de estas resoluciones hechas por Jennifer es que en las escuelas no se promueva ningún tipo de religión o fe determinada, “Sé que todos ustedes son personas muy amables y conscientes, sé que todas las cosas que te gustaría hacer, haber hecho, querer hacer, vienen de un lugar tan bueno. Vengo de un lugar donde la Navidad y similares no están permitidos en las escuelas, ya que a lo largo de los años en mi carrera educativa, esto se ha convertido en la expectativa para todos los educadores”, dijo a través de una carta que envió a las escuelas.
Sugirió a sus colegas que antes de proponer alguna decoración o motivo de fiesta, se pregunten a si mismos que aprendizaje obtendrán de ello, “¿Este ítem o actividad promueve cierta creencia o religión?”, dijo.
Liberty Conunsel, una organización cristiana sin fines de lucro expresó su preocupación por la situación al superintendente Bary Habrock afirmando que en la carta, Sinclair “parece haber confundido sus valores con sus preferencias de ley”.
Por otra parte, los abogados han interpuesto una carta al superintendente, diciendo: “La Primera Enmienda simplemente no requiere la eliminación de todos los símbolos navideños, religiosos y seculares, en un intento equivocado de ser inclusivo al eliminar todos los elementos tradicionales de un feriado federal y estatal reconocido”.
En el contraataque, la oficina del distrito escolar investigó el caso haciendo saber que los deseos de la directora Sinclair están muy alejados de los que ellos promueven, ya que ellos permiten “ciertos símbolos navideños” pero sin promover religión en las escuelas; además de ofrecer disculpas por algún malentendido y prometen corregir los errores.
Pero a pesar de toda la batalla legal, se sigue considerando que los bastones de caramelo son hechos para los cristianos ya que tienen forma de “J”, pero informaciones aseguran que nada tiene que ver estas palabras con los dulces navideños.
PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.
+Tel: (511) 7330967 - 7266850
+Cel: (+51) 945002522
email: informes@pacificocomunicaciones.com