Marzo 28, 2025

Discurso de Nicolás Maduro en la Asamblea de la ONU: arremete contra Estados Unidos y Colombia. Destacado


Español
13:51 ET (17:51 GMT) 26 septiembre, 2018
(CNN Español) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas donde criticó lo que llama "una ofensiva" diplomática contra el país.
Dijo además que todo conduce a que el atentado terrorista en su contra (ocurrido el 4 de agosto) se financió y planificó desde EE.UU. Pidió que se nombre un delegado especial que conduzca investigación independiente sobre ese presunto atentado.
"He dicho al gobierno de los Estados Unidos, que ha negado su participación en la ejecución de los atentados, qué bueno sería que el FBI se incorpore en esta investigación".
“Ayer en este mismo lugar el presidente de EE.UU. arremetió una vez más contra el noble pueblo de Venezuela enarbolando la doctrina que hace 200 años fundó el imperio de los Estados Unidos y determinó lo que iba a constituir luego su papel intervencionista”, dijo el presidente de Venezuela.
"Estados Unidos niega el derecho que nos hemos ganado de gobernar como sea necesario", señaló.

Maduro dijo que a pesar de las inmensas diferencias, estaría dispuesto a sentarse a dialogar con Trump. "Ratifico la voluntad de diálogo internacional y la voluntad del diálogo político nacional. Abro los brazos para todos los que nos quieren ayudar, respetando la soberanía del país".
"En Venezuela creemos en el diálogo político como la formar de resolver conflictos", dijo.
Este miércoles, durante una rueda de prensa, al presidente de EE.UU., Donald Trump, le preguntaron si estaría dispuesto a reunirse con Maduro. Trump contestó que sí lo haría, pero luego una fuente de su administración dijo que al menos durante la Asamblea General no sucedería.
¿Crisis migratoria fabricada? Maduro señaló que Venezuela es víctima de una agresión permanente en lo económico y diplomático. Según él, “se ha construido a nivel mediático mundial un expediente contra nuestro país para pretender una crisis humanitaria, que utilice los conceptos de Naciones Unidas, para justificar una coalición de países, encabezada por el gobierno de Estados Unidos y sus gobiernos satélites en América Latina, que le ponga la mano a nuestro país”.
Play Video “Se ha fabricado una crisis migratoria que se cae por su propio peso que pretende desviar las verdaderas crisis migratorias que hay en el mundo”, dijo.
Seis países enviaron una carta a la Corte Penal Internacional para que investigue los supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Canadá firmaron la misiva en la que piden que se determine si se cometieron dichos crímenes desde el 12 de febrero de 2014.
De otro lado, Maduro en su discurso dijo que su gobierno respalda "el llamado de la ONU para que cese el bloqueo infame y criminal a Cuba", dijo Maduro en su discurso ante la ONU.
"Hace 200 años nuestra región estaba plagada de colonias e injusticias. Hace 100, luchábamos como pueblo por la libertad. Hoy es la oportunidad y el momento", agregó el mandatario venezolano. "Hoy, nosotros podemos decir que hemos pasado 20 años de revolución. Hemos aguantado las arremetidas políticas, hemos sacado fuerza para salir victoriosos".
También comentó el homenaje a Mandela, con una estatua, en la ONU: "Se ha tratado de dibujar un Mandela 'bobo'; un Mandela que no luchó. ¡Él es valentía para los opresores! Nosotros nos sentimos seguidores de los grandes líderes africanos".
Maduro recibió aplausos cuando terminó su intervención.
Una visita no anticipada "Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad", escribió cuando iba de camino a Nueva York.
https://twitter.com/twitter/statuses/1045005005793701888

Nicolás Maduro
✔ @NicolasMaduro Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad.
12:39 - 26 sept. 2018 7.639 10,6 mil personas están hablando de esto Información y privacidad de Twitter Ads En un video que acompañó su tuit, se lo observa dentro del avión presidencial con su esposa, la primera dama, Cilia Flores.
MIRA: Trump sobre reunión con Maduro: "Si puedo ayudar a la gente, para eso estoy aquí"
Gran parte de las intervenciones de los mandatarios latinoamericanos han hecho referencia al crisis humanitaria en Venezuela.


Asamblea ONU Nicolás Maduro Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Noticias Patrocinadas recomendado por Noticias Patrocinadas Más de CNN ¿Qué ha ganado y qué ha perdido la FARC, la exguerrilla más antigua de América Latina, tras un año como partido político? Minuto a minuto de la crisis migratoria en Venezuela: 11 países acuerdan en Quito seguir acogiendo migrantes venezolanos Almagro: "En cuanto a intervención militar para derrocar al régimen de Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción" Caso de violencia en el fútbol mexicano: un hombre se encuentra muy grave recomendado por Videos recomendados ¿Será la extesorera de Chávez extraditada a Venezuela? ¿Será la extesorera de Chávez extraditada a Venezuela?
¿Una reunión Trump-Maduro en la Asamblea General de la ONU? ¿Una reunión Trump-Maduro en la Asamblea General de la ONU?
La frase de Trump que provocó risas en la ONU La frase de Trump que provocó risas en la ONU


Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 26 Septiembre 2018 21:02
Victor Villasante

Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.

www.themewinter.com

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522