Marzo 15, 2025

Selfies labore, leggings cupidatat sunt taxidermy umami fanny pack typewriter hoodie art party voluptate. Listicle meditation paleo, drinking vinegar sint direct trade.

Con más de 80 participantes, el Congreso Judío Latinoamericano y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora llevaron adelante la cuarta edición del curso “La amenaza terrorista en América Latina”.
Este programa tiene como objetivo proporcionar un espacio de reflexión y profundización sobre la amenaza terrorista en América Latina desde una perspectiva única y actualizada.
Se abordaron temáticas de suma relevancia para la agenda de seguridad como terrorismo internacional, grupos criminales, el vínculo entre terrorismo e internet y la radicalización y extremismo violento. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, ofreciendo un panorama detallado de las dinámicas actuales y los desafíos futuros en la región.
«La temática del terrorismo adquiere mayor relevancia en la agenda de seguridad global. La comprensión y la gestión adecuadas de estas amenazas son esenciales para la construcción de un mundo más seguro», subraya Claudio Epelman, director ejecutivo del CJL. Además, destaca la colaboración con instituciones académicas como un factor clave para fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante el terrorismo.
En resumen, la cuarta edición del curso “La amenaza terrorista en América Latina” se consolidó como un excelente espacio para la reflexión y el intercambio de conocimientos sobre un tema de gran importancia para la región, promoviendo una comprensión más profunda y estrategias más efectivas para enfrentar las amenazas terroristas.
Fuente : Aurora Israel
Cruce fronterizo de Rafah Foto: UN OCHA Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este miércoles que ya controla tácticamente el Corredor Filadelfia de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que recorre la frontera con Egipto y donde según Israel se han detectado unos 20 túneles hacia el país vecino usados por Hamás para introducir armas. “Esto no significa que tengamos fuerzas sobre el terreno en todo el corredor, pero sí que podemos controlar y tenemos la capacidad de cortar la línea” de suministros de Hamás en la zona, dijo un funcionario militar en una rueda de prensa.
El funcionario aseguró que también han encontrado unos 82 puntos de acceso a los túneles, algunos de los cuales ya se conocían antes de la operación, y que las fuerzas armadas israelíes han informado a sus contrapartes egipcias de sus hallazgos.
Las fuerzas israelíes comenzaron el pasado 6 de mayo una operación militar en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde aún quedan pelotones de terroristas de Hamás.
Según las autoridades israelíes entrar en el sur era necesario ya que todavía operan en la zona cuatro batallones de Hamás.
“Una parte clave de Hamás es su infraestructura subterránea, y sus operaciones de tráfico de armas están localizadas en el sur de Rafah“, aseguró hoy el funcionario al defender la decisión de las FDI de atacar la zona.
Fuente : Aurora Israel
Pacífico Comunicaciones
Victor Villasante

Pacifico Comunicaciones

PÁCIFICO COMUNICACIONES con más de 59 años de ministerio radial, difunde espacios culturales, musicales de entrevistas y noticias. Su elaboración y contenido están a cargo de profesionales especializados que nos permiten asegurar una amplia sintonía en todo el Perú.

  +Tel: (511) 7330967 - 7266850  

  +Cel: (+51) 945002522